2.6. Lecturas en diálogo #3: “Sonar como una chica blanca”
Lee el texto “La escritora Julissa Arce cuestiona necesidad de ‘sonar como chica blanca'” publicado en Hola News.
- ¿Por qué Julissa Arce cuestiona la necesidad de “sonar como una chica blanca”?
- Según Julissa, el proceso de asimilación impuesto a inmigrantes tiene un costo elevado. Después de leer el texto, explica en qué consiste ese costo.
- Explica qué quiere decir Julissa con “la mentira del inglés”, “la trampa” en que cayó.
- Al referirse a “hacer las cosas bien”, ¿a qué se refiere Julissa? Y ¿por qué no es suficiente para pertenecer? Considera también lo que dice Julissa sobre los “modelos errados” de lo que significa ser estadounidense.
- ¿A qué se refiere Julissa cuando dice “somos ‘los otros'”? Explica la importancia de esa idea para el tema que se discute en el texto.
Ahora lee “The case for rejecting assimilation”, la introducción del libro “You sound like a White girl” de Julissa Arce.
Explica la metáfora de la carrera con obstáculos que menciona al principio de la introducción.
- Julissa dice que no encontró libertad en la asimilación. Explica por qué.
- ¿Qué partes del texto te han resonado más? ¿Por qué?
- ¿De qué manera concluye Julissa la introducción del libro? ¿Qué mensaje nos deja?