3.2. Lecturas en diálogo #1: How to tame a wild tongue
En esta unidad, vamos a leer un capítulo del libro Borderlands / La Frontera: The New Mestiza de Gloria Anzaldúa. Antes de dedicarnos a la lectura, haz una breve investigación sobre Gloria Anzaldúa y la importancia de su obra. Asegúrate de incluir información sobre su lugar de nacimiento y las teorías principales que desarrolló en su trabajo.
Ahora lee el capítulo “How to tame a wild tongue” del libro Borderlands / La Frontera: The New Mestiza de Gloria Anzaldúa.
- Después de leer la primera página del capítulo, analiza la metáfora del dentista y explica su significado en el contexto del texto.
- ¿Qué partes del capítulo te llamaron más la atención o te impactaron de alguna manera? Explica por qué.
- Explica qué quiere decir Anzaldúa en el siguiente fragmento: “Even our own people, other Spanish speakers nos quieren poner candados en la boca.” (p. 76)
- ¿Qué significa “hablar pocho”? ¿Cómo responde Anzaldúa a las críticas hacia esta forma de hablar? ¿Conoces otras expresiones que se usan actualmente para referirse a algo similar a “hablar pocho” y que hayas visto o escuchado en redes sociales?
- Explica el término “terrorismo lingüístico” presentado por la autora y discute ejemplos mencionados en el capítulo.