2.2. Lecturas en diálogo #1: “De Guillermo a William”
Lee el texto “Historias del otro lado: De Guillermo a William”, escrito por Raúl Dorantes y Febronio Zatarain.
- ¿De qué trata el texto? Haz una línea del tiempo de los acontecimientos en la vida de Guillermo desde la primera vez que dejó San Antonio de la Tijera.
- ¿Por qué Guillermo ha cambiado su nombre?
- ¿Qué estrategias usó Bill para “esconder su mexicanidad”?
- De acuerdo con el texto, “Bill buscó asimilarse del todo”. ¿Qué consecuencias trajo para la vida de Bill y su familia su decisión de buscar asimilarse por completo?
- En 1951, después de ir a México, Bill regresó “completamente desencontrado y con la determinación de no volver”. ¿Por qué crees que se sintió completamente desencontrado?
¿Qué es identidad?
De acuerdo con Escobar y Potowski, en su libro titulado “Español en los Estados Unidos”, la identidad es una afiliación que los seres humanos adquirimos a partir de las interacciones que tenemos con otros individuos y con otros grupos de individuos. Es decir, la identidad es un fenómeno social.” (Escobar y Potowski, 2015, p. 588).
- ¿Qué grupos, contextos e incluso prácticas en tu vida consideras que han sido o son relevantes para la construcción de tu identidad?
- Como resultado de prácticas sociales, las identidades son múltiples, se construyen y cambian a lo largo de nuestras vidas. ¿Cómo crees que este concepto se aplica a tu vida?
- ¿Y a la vida de Bill? ¿Cómo se han construido y cambiado sus identidades a lo largo del tiempo?