"

2.4. Lecturas en diálogo #2: “Encajar y destacar”

En esta sección, vamos a leer un capítulo del libro “Alguien como yo” de Julissa Arce, pero antes de leerlo, haz una breve investigación sobre la historia de Julissa Arce.

¿Quién es Julissa Arce?

¿De dónde es?

¿Cuál es su historia?

 

Ahora lee el texto“Encajar y destacar”, capítulo del libro “Alguien como yo” de Julissa Arce.

  1. ¿Qué aspectos específicos hacían que Julissa sintiera que la distancia entre su familia en México y su vida en Estados Unidos crecía cada día más?
  2. En este capítulo, Julissa habla de sus sueños. Menciónalos y discute la relevancia que tienen en su vida y en su identidad.
  3. Después de darse cuenta de que había soñado en inglés, Julissa se sintió “emocionada y asustada”. ¿Cómo crees que se explican sus sentimientos encontrados? ¿Ya te has sentido de la misma manera?
  4. ¿De qué manera mantiene Julissa vivas sus raíces mexicanas en Estados Unidos?
  5. Al probar los tacos en un restaurante Tex-Mex con su papá, Julissa dijo: “Probé los tacos y, efectivamente, estaban deliciosos. Era comida mexicana con un toque estadounidense, y eso me pareció bien.” Explica de qué manera esta experiencia puede ser vista como una metáfora de su propia identidad cultural.

 

La asimilación de la comunidad latina en Estados Unidos:

  1. ¿Por qué crees que el capítulo que leímos se titula “Encajar y destacar”?
  2. Compara la experiencia de Julissa con la de Guillermo, sobre quien leímos en la sección 2.1. ¿Qué diferencias y similitudes observas en la experiencia de ambos como latinos en Estados Unidos?
  3. Considerando las lecturas anteriores y el conocimiento que tienes, lista diferentes maneras a través de las que una persona puede asimilar a un país. ¿Cuáles son los “requisitos” para lograrlo?
  4. En su texto “Encajar y destacar”, Julissa dice: “pronto descubrí que, para algunas personas, que hablara inglés no bastaba para pertenecer”. Narra el episodio que la llevó a esta conclusión.
  5. En tu opinión, ¿qué debería hacer Julissa para encajar realmente? ¿Hay algo que se pueda hacer? Explica tu opinión.
  6. De acuerdo con Julissa, sus papás nunca le hablaron de raza o racismo. ¿Crees que esto es común ¿También te ha pasado lo mismo?
  7. ¿Hay racismo en los Estados Unidos? ¿Cómo afecta a la comunidad latina?